Cuando decidimos entrar a la
universidad, lo primero que hacemos es ir a averiguar sobre las carreras,
materias y los precios de matrículas o pensiones y si somos de otra ciudad o
provincia, averiguamos también del lugar donde viviremos y el transporte que
usaremos, pero… no es hasta que entramos a clases cuando nos damos cuenta que
nuestro presupuesto será mucho más grande de lo que imaginábamos.
Copias, desayunos, almuerzos, libros, etc., son solo algunas de las cosas principales en las que tenemos que gastar.
Copias, desayunos, almuerzos, libros, etc., son solo algunas de las cosas principales en las que tenemos que gastar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4W05_-kZo8ZtMJuDgORdsP4VElVTiuHH5nLByAjY4oNn9jG9WqtiT1t55wOXzotE7-eP2ubRhW1FzJB7oz7aiIja6tk_FB_MjjdiFFV9ApZcC_9bAgx6fnzqJu1zCPR6qIZOBRNKMs2_U/s1600/20131203_105529.jpg)
Es muy complicado sacar un
presupuesto exacto del gasto mensual que un alumno está dispuesto a gastar. Las
actividades universitarias tienen hora de entrada pero muchas veces no hora de
salida ya que como parte de la “investigación” exigida por la academia no es
posible quedarse en un solo lugar, al menos en el caso de los que estudiamos
comunicación social.
Con respecto a los jóvenes de otras ciudades, ellos realizan más gastos ya que no cuentan con la ayuda inmediata de sus padres o tutores que les puedan solventar en cualquier momento y deben aprender a distribuir mejor el dinero para que no se les acabe antes de tiempo.
"Mis padres me dan $40 semanales y tengo que estirarlos toda la semana. A veces me alcanza, a veces no, ahí me tengo que ingeniármelas para no pedirles más". Comenta Diego Cuenca, estudiante de periodismo.
La mayoría de las veces optan por buscar becas para financiarse la carrera y así tener más dinero para los gastos extras.
Es necesario tener una costumbre de ahorro y aprender a identificar las prioridades para evitar desbalances de dinero a fin de mes y aunque en el campo universitario se haga un poco complicado siempre podemos encontrar una solución o un trabajo.
http://www.ppelverdadero.com.ec/mi-pais/item/apoyo-economico-para-estudiantes.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario